ESTADOS UNIDOS: Burwick Law lleva el escándalo $LIBRA a la justicia de Nueva York

El prestigioso estudio Burwick Law presentó una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York contra las firmas detrás del token $LIBRA. En el escrito, se menciona el papel de Javier Milei en la promoción del activo digital, lo que habría permitido atraer inversiones.

El escándalo en torno al token $LIBRA sumó un nuevo capítulo con la presentación de una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York. La acción judicial fue impulsada por Burwick Law, un reconocido estudio especializado en litigios por fraudes con criptomonedas.

La demanda está dirigida contra Kelsier Ventures, Meteora y KIP Protocol, empresas responsables del lanzamiento de $LIBRA. Según el escrito, el token fue presentado como una herramienta para el desarrollo económico en Argentina, con promesas de financiamiento a pequeñas empresas, startups y proyectos educativos.

Uno de los puntos más llamativos de la denuncia es la mención al presidente Javier Milei, cuyo respaldo habría servido para dotar de “legitimidad” a la iniciativa y atraer inversores. "Los demandados promovieron el token $LIBRA como una iniciativa económica significativa (...) apoyados en el respaldo de alto perfil del Presidente de Argentina", señala el documento judicial.

La presentación de Burwick Law refuerza la creciente presión legal sobre $LIBRA, un proyecto que ya había despertado sospechas en el ecosistema cripto. Por ahora, ni el gobierno argentino ni los implicados en la demanda han emitido declaraciones oficiales al respecto.