El pan vuelve a aumentar: suba del 12% en la Provincia

El kilo de pan se incrementará un 12% en los centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. El sector panadero advierte que la suba responde a mayores costos y no descarta nuevos ajustes.

El precio del pan vuelve a subir y encender las alarmas del consumo cotidiano. Según confirmó la Cámara de Industriales Panaderos, el kilo aumentará un 12% en las principales ciudades de la provincia de Buenos Aires, en respuesta al constante encarecimiento de insumos, combustibles y tarifas.

Martín Pinto, directivo de la entidad, explicó que el ajuste era inevitable: “Hace un año que mantenemos los precios, pero ya no damos más. Todo sube: la harina, la energía, los servicios. Es esto o empezar a cerrar panaderías”. El dirigente también dejó entrever que podría haber más aumentos si el panorama no mejora: “Nos dicen que la inflación se desacelera, pero nuestros costos suben día a día”.

En la Ciudad de Buenos Aires, el kilo de pan ya supera los 4 mil pesos, mientras que en el Conurbano bonaerense los valores oscilan entre $2.500 y $3.300. Esta diferencia de precios se vincula directamente con la caída en las ventas, que viene golpeando fuerte al sector desde hace meses.

Los datos de la consultora LCG reflejan que los panificados encabezan las subas de alimentos en la primera semana de abril, con un incremento del 2,7%. A nivel general, los alimentos subieron un 0,8% en ese mismo período. En el acumulado mensual, los mayores aumentos se observan en carnes (+6,3%), lácteos y huevos (+5,6%) y verduras (+3,3%).

Mientras tanto, el Gobierno busca contener la inflación con aumentos moderados en tarifas, pero el impacto real en los bolsillos sigue siendo fuerte, especialmente en productos de consumo básico como el pan.